Prof. Ferry Prins
Fundador de En Cambio & Equipo Científico
Fundador de En Cambio & Equipo Científico
Prof. Ferry Prins es investigador en física y nanotecnología. Obtuvo un máster en Química (Universidad de Leiden, 2007) y un doctorado en Física (TU Delft, 2011). Tras su doctorado, trabajó en el MIT investigando las propiedades ópticas de nanomateriales. En 2015 fundó su propio grupo en la ETH Zúrich, y desde 2017 dirige el Laboratorio de Nanomateriales y Dispositivos Fotónicos en el IFIMAC (UAM). Ha recibido múltiples reconocimientos, como el NWO Rubicon Award, una ERC Consolidator Grant (2023) y una Ramón y Cajal. Imparte docencia en Física y coordina la asignatura universitaria sobre Cambio Climático desde 2023.
Equipo Científico
Prof. Daniel Farías es catedrático en el Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Su investigación se centra en la física de superficies, con especial énfasis en la dispersión de helio, dinámica de fonones, grafeno y procesos de disociación de hidrógeno.
Farías obtuvo su doctorado en la Freie Universität Berlin y ha desarrollado su carrera académica en la UAM, donde también imparte docencia en asignaturas experimentales, entre ellas la asignatura transversal de Cambio Climático.
En 2018 publicó "Las ideas que cambiaron el mundo" junto con el investigador Juan Carlos Cuevas, una introducción amena y dirigida a todos los públicos a la teoría de relatividad, la mecánica cuántica y a la revolución tecnológica que provocaron.
Equipo Creativo & Redes Sociales
Laura Rojo Guerrero es graduada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente estudio para el Máster Quantum Science and Technology, ofrecido por la Technical University de Munich y LMU, en Alemania.
En 2024 fundó STEMinist for future, una iniciativa de divulgación científica para empoderar a las niñas en STEM, mediante entrevistas a mujeres en ciencia y tecnología.
Equipo Creativo & Divulgación
Profesional con amplia experiencia en redacción científica y gestión de propuestas de financiación. Desde 2017, ha trabajado en la preparación de propuestas para diversas convocatorias europeas (como ERC, Marie Skłodowska-Curie, LIFE o Pathfinder) y estadounidenses (NSF-SBIR). Desde 2018 colabora también en convocatorias nacionales en España, como Red Leonardo BBVA o Plan Nacional. En 2019, participó en la exitosa candidatura de IFIMAC como Unidad de Excelencia María de Maeztu.
Cuenta con más de una década de experiencia investigadora internacional en ciencias químicas, biológicas y de materiales, con publicaciones revisadas por pares y actividad como revisora científica.
Asesor Educativo
Colegio Príncipe de Asturias de Educación Infantil y Primaria.
Colabora como Asesor Educativo y centro piloto. Cuenta con un equipo de excelentes profesionales que se emplea a fondo en una metodología en la que son los propios maestros quienes elaboran sus materiales didácticos en forma de Planes de Trabajo, adaptándolos a las características y necesidades de su alumnado.